Alanis Morissette acaba de estrenar su nuevo ‘single’ titulado ‘Reasons I Drink’ con un estilo ligeramente distinto a lo que nos tiene acostumbrados y sobre todo muy alejado del sonido de ‘Jagged Little Pill’, su disco de mayor éxito y del que ha anunciado una gira aniversario.
La gira tiene 31 fechas, de momento, entre Estados Unidos y Canadá pero suponemos que no descartará aumentar fechas para Europa y Australia. Porque chica, si ya te pones a hacer una gira aniversario no vas a dejar sin visitar países donde vendiste millones de copias.
Los aforos de los recintos son variaditos aunque para Los Ángeles estará en el Hollywood Bowl, con capacidad para casi 18.000 personas y en Nueva York recalará en el Northwell Health at Jones Beach Theater con capacidad para 15.000 personas.
Otro punto sorprendente del anuncio de Alanis Morissette es el nombre de sus teloneros. ¡Nada más y nada menos que Garbage! Esto reconocemos que nos ha chocado bastante. A día de hoy y sobretodo a nivel de trayectoria nos parece que Garbage en este caso es más artista principal y Alanis la telonera, pero oye, también es verdad que el reclamo de la gira es escuchar ‘Jagged Little Pill’, no ‘2.0’.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
