Hemos caído rendidos ante el genio de Javiera Mena. Teníamos buenas expectativas respecto al vídeo de ‘Espada’ pero todo lo que imaginamos se queda corto frente al mejor videoclip que hemos visto en muchísimo tiempo. Y lo que más nos gusta es el papel de hiper-mujer que juega Javiera, poniéndose al mando de la situación y explotando la sexualidad sin límites y sin caer en lo zafio o en la pornografía light de otras pop stars como Miley Cyrus.
Las metáforas visuales del vídeo nos parecen más potentes que cualquier par de tetas que se muestren de forma explícita. La valentía de Javiera de hacer un vídeo así nos parece de lo más arriesgado del pop en años. El resultado global canción-vídeo es inmejorable. Javiera ya es una estrella del pop internacional, con este vídeo da el salto definitivo hacia el ‘stardom’
1.Las gafas de Javiera son muy guays
2.Daniela Blume juega un papel importante en el vídeo (y se lleva a Javiera al huerto)
3.Espadas y tijeras, el nuevo film de Almodóvar
4.Sexo conceptual
6.Javiera ‘Womanizer’
7.Dientes, dientes, que es lo que les jode
8.La tecla G es importante
9.Más claro el agua
10.Final Feliz

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
