En un mundo en el que lo políticamente correcto ha infectado cada rincón de los medios de comunicación es todo un soplo de aire fresco un gesto como el que ha hecho Marta Sánchez poniéndole letra al himno de España. Y qué curioso todo el revuelo mediático conseguido haya sido haciendo algo tan “clásico” como cantar el himno de un país.
Marta Sánchez, además, le ha puesto letra al himno de España, que nunca la ha tenido, y podría pasar a la historia si de repente la gente se aprende esta letra y se consolida como la oficial. Encima, la letra está escrita en femenino. De verdad, Marta, estás en estado de gracia. Menudo ‘golpetazo’ mercadotécnico has dado, guapa.
Marta Sánchez recupera su ‘status’ de icono nacional
Marta recupera su ‘status’ de icono nacional que consiguió cantando ‘Soldados del Amor’ en la Fragata Numancia durante la Guerra del Golfo Pérsico. La gallega lleva unos años en los que no termina de acertar con su carrera musical. Su último álbum fue ’21 días’ en el año 2015, que tuvo una repercusión muy moderada y que es un claro reflejo de la dicotomía en la que Marta parece vivir atrapada. Quiere ser una gran dama de la canción a la vez que una estrella del pop y no termina de fusionar esas dos caras suyas que va alternando.
En ’21 días’ por ejemplo, la autora de ‘Sigo Intentando’, quiso pasar de discográficas tradicionales y autoeditó ella el disco sin ayuda de nadie. Esto podría haberle salido muy bien o muy mal… le salió regular. Porque está claro que Marta necesita una visión externa y una compañía que cuide su marca junto a ella. También es cierto que sus últimas experiencias con grandes discográficas no habían sido del todo satisfactorias para Marta. Antes de ’21 días’ hay que viajar en el tiempo 10 años atrás para encontrar un álbum inédito: ‘Miss Sánchez’, con muy buen concepto por parte de la discográfica, pero con una Marta que no parecía terminar de sentirse cómoda con esa imagen más discotequera.
Luego, Universal puso a Marta a grabar un disco de duetos pensando que iba a ser éxito seguro, ‘De Par en Par’ pero resultó ser un completo fiasco que pasó sin pena ni gloria por el oído de su público.
La letra del himno de España de Marta Sánchez:
“Vuelvo a casa, a mi amada tierra,
la que vio nacer un corazón aquí.
Hoy te canto, para decirte cuanto orgullo hay en mi,
por eso resistí.
Crece mi amor cada vez que me voy,
pero no olvides que sin ti no se vivir.
Rojo, amarillo, colores que brillan en mi corazón
y no pido perdón.
Grande España, a Dios le doy las gracias por nacer aquí,
honrarte hasta el fin.
Como tu hija llevaré ese honor,
llenar cada rincón con tus rayos de sol.
Y si algún día no puedo volver,
guárdame un sitio para descansar al fin.”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
