El actor y guionista Brays Efe ha denunciado en su cuenta oficial de Twitter la presunta apropiación por parte de la Agencia Rosebud de sus ‘stories’ del año pasado haciendo un batido de galletas Oreo.
Si sigues a Brays en Instagram recordarás toda la historia del batido de galletas Oreo que dio lugar a un ‘running gag’, tal y como lo ha denominado el propio actor, que se perpetuó durante semanas y que a día de hoy todavía sirve de excusa para pedirle fotos al intérprete de ‘Paquita Salas’. Al parecer, a raíz de esto, en Rosebud vieron la posibilidad de rentabilizar como agencia todos estos impactos en medios (que si se hacen pagados son muchísimo más caros).
Toda la historia está mucho mejor explicada en los propios tuits de Brays Efe en el hilo que ha abierto. Un hilo muy interesante no solo por cómo destapa esta triquiñuela sino porque también recalca una cosa muy importante: que la agencia presume de que le haya salido gratis la campaña, cuando hay personas implicadas como el propio Brays, indirectamente.
¿Es presumible conseguir algo gratis si esto conlleva que haya gente que no cobre la parte que le toca?
¡Qué alegría! La acción #BraysOreo ha ganado La Lluna d’Or en la categoría Influencia en los premios #LaLluna2019 para la agencia @rosebudvlc.
— Brays Efe (@braysefe) January 4, 2020
Solo hay un pequeño problema. Yo no hice ninguna campaña con ninguna agencia. Y no es la única mentira del vídeo. ABRO HILO. pic.twitter.com/jMRyUCewxm

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
