El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha rechazado la ley DOMA de 1996 que define el matrimonio como una unión exclusiva entre un hombre y una mujer porque considera que eso convierte a los homosexuales en ciudadanos de segunda al no poder acceder al derecho de casarse.
Obama, que gusta mucho de los mariquis ha dicho que la decisión de hoy es un paso histórico hacia la igualdad de los homosexuales. También se ha sabido que las bodas gays volverán a California ya que ha quedado anulada también la Prop8. Obama ha hablado con las personas que han luchado contra esta enmienda en California: “Estamos orgullos de vosotros y es gracias a vuestro liderazgo que estamos avanzando hacia el buen camino, así que vosotros deberías estar también muy orgullosos. Vuestro tesón está ayudando a mucha gente de este país”,
Por ahora, los gays se pueden casar en Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire, el Distrito de Columbia, Nueva York, California, Washington, Maryland, Maine, Delaware, Rhode Island y Minnesota. Por el contrario, no se puede en Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Colorado, Florida, Georgia, Hawai Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Michigan, Misisipí, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Carolina del Norte y del Sur, las dos Dakotas, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pensilvania, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, West Virginia, Wisconsin y Wyoming.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
