Ana María Aldón ha sido hoy protagonista, de nuevo, de ‘Fiesta’. En esta ocasión el programa ha tratado los comentarios que han surgido en las redes sociales especulando sobre cómo vive la madre de Ana María Aldón. Un tuit decía: “Tienen a la abuela viviendo en una chabola, que no paga contribución porque es una casa sobre ruedas”.
La colaboradora ha querido aclarar en el formato de Unicorn Content ciertas informaciones que han surgido en redes sociales sobre las condiciones en las que estaría viviendo su madre, quien vive en una zona humilde de una barriada de Cádiz.

Recientemente, Aldón ha visitado a su madre para celebrar su cumpleaños. Al compartir esos momentos por Instagram, la ex de Ortega Cano ha recibido comentarios de ciertos usuarios de la red de Meta. En Fiesta, el equipo hizo un vídeo donde se recopilaban los comentarios vertidos, donde calificaban a Aldón de “diva”.

“Las Aldón, que tienen a la abuela en una chabola que no paga contribución porque es una casa sobre ruedas”, exclamaba otro usuario.
Aldón decía: “Mi madre es la reina de toda la familia. Ella vive en las mejores condiciones”, añadía.

Ya en la mesa de tertulia, tras mostrar más imágenes de una casa prefabricada en la que estarían viviendo la madre y también la hermana de Aldón, la colaboradora volvió aclarar las informaciones.
“Mi madre no vive en una casa prefabricada, esa casa que se ve no es la de ella. Mi madre vive donde ella quiere vivir y estamos muy contentos de que tenga esa casa. No tiene 40 metros cuadrados, sino de 90”.

“Tiene dos habitaciones, cocina, cuarto de baño, agua corriente, calefacción, aire acondicionado. Todo, mi madre vive una casa muy cómoda para ella, de sólo una planta baja. Dejad de inventar”
“Tengo cinco hermanos que también se desviven por mi madre y que cada noche, uno de ellos la acompaña. Mi madre no está sola, está muy cuidada y tiene todo el calor de su familia y no le falta nada para ser feliz”

“La casa de mi madre es la amarilla del fondo, no la prefabricada que se ve delante. Pero, de todas maneras, el bien material más preciado de cualquiera es su casa y, sea cual sea, es su casa, su hogar, y tiene que ser respetado”

“Cada uno tiene lo que puede permitirse y, en este caso, mi madre vive como una reina porque es una persona dependiente. Tiene a seis hijos que velan por ella”

La casa prefabricada era de su hija
Ahora bien, la casa prefabricada sí que pertenece a Aldón, pero Raúl García, quien es paparazzi, estaba presente en el plató y quiso ayudar a la exconcursante a aclarar por qué había una casa así delante de la de su madre.

“Anteriormente, ya no vive, pero allí vivía su hija [Gema]”, reveló. “Esa casa la compré aquí en Madrid, porque mi hija se quedó embarazada y quería que estuviera cerca de mí. Porque ella iba a dar a luz con 22 años y no quería que estuviese sola. Yo estaba acabando la carrera, no podía irme a Cádiz a acompañarla. Entonces, la compré, la puse aquí, en un terreno de mi exmarido. Tras nacer mi nieta y tuvo dos meses, yo mandé la casa a Cádiz”

“Era una casa circunstancial, porque mi hija ya me pidió que fuese prefabricada. Estaba súper feliz en esa casa. Gracias a esa casa, pude estar en el parto de mi nieta y ver su hermosa cara. Mi nieta pudo tener a su abuela cerca gracias a esa casa”

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
