La casa de Isabel Preysler, conocida como Villa Meona, fue construida por su ex marido Miguel Boyer, quien pagó unos 150 millones de pesetas por ella. Sin embargo, la casa está a nombre de Isabel Preysler, quien vive allí desde 1992. La casa es una de las más lujosas y exclusivas de Madrid, con catorce baños, dos piscinas y una gran biblioteca.
¿Por qué puso Miguel Boyer la casa a nombre de Isabel Preysler?

No hay una respuesta clara y definitiva a esta pregunta. Algunas fuentes especulan que Miguel Boyer puso Villa Meona a nombre de Isabel Preysler por amor, por confianza o por conveniencia fiscal. Otras fuentes sugieren que fue una decisión de ambos, ya que la casa fue diseñada por el hermano de Isabel, Carlos Preysler, y que la pareja vivió allí felizmente hasta la muerte de Boyer.
Lo cierto es que solo ellos conocían el motivo real de esta cesión de propiedad, que ha permitido a Isabel seguir viviendo en la lujosa mansión con sus hijos y sus parejas posteriores.

¿Cuál era la fortuna personal de Miguel Boyer?

La fortuna económica de Miguel Boyer, el ex ministro de Economía, Hacienda y Comercio que falleció en 2014, no es fácil de calcular. Según algunas fuentes, a lo largo de su carrera profesional, tanto en el sector público como en el privado, habría ganado más de 10 millones de euros.

Sin embargo, no parece haber invertido en ninguna propiedad, ya que la única casa que poseía, la famosa Villa Meona, estaba a nombre de su esposa Isabel Preysler.

Además, se desconoce si dejó algún testamento o cómo se repartió su herencia entre sus hijos y nietos. Por lo tanto, la fortuna económica de Miguel Boyer es un misterio que solo conocen sus familiares más cercanos.

¿En cuánto está valorada actualmente Villa Meona?

El valor actual de Villa Meona, la casa de Isabel Preysler, es difícil de estimar, ya que depende de varios factores, como el estado de conservación, la ubicación, el tamaño, el mercado inmobiliario y el interés de los posibles compradores.

Sin embargo, algunas fuentes indican que la mansión podría rondar los 10 millones de euros, basándose en el precio de otras propiedades similares en la zona de Puerta de Hierro, donde se encuentra la casa.

Otras fuentes señalan que el valor de Villa Meona podría ser incluso mayor, debido a su fama y a su historia, que la convierten en una pieza única y exclusiva. Lo cierto es que solo Isabel Preysler sabe cuánto vale realmente su casa, y si algún día decidiera venderla, el precio final dependería de la oferta y la demanda.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
