Ana, otra cosa no, pero captar la atención de la prensa: sabe hacerlo. La actriz celebró ayer el bautizo de su hija/nieta y su look no ha dejado indiferente a nadie. Ha tenido opiniones a favor y en contra casi a partes iguales.

Un traje de color rosa empolvado de crepé y tweed con un corte midi y una falda plisada con chaqueta entallada y botones de pedrería. Una mezcla entre Barbie y Jackie Kennedy.

No hay que olvidar que Victoria Beckham llamó a Ana, Barbie geriátrica
La niñera de Ana, inseparable
La niñera de Ana es su sombra. La actriz la contrató para los primeros cuidados de la niña en Miami y después le ha hecho contrato para traerla a España. Pasaron tantos días juntas que han trenzado una bonita relación cercana a la amistad. Ana “le ha mejorado sus condiciones”. Se cuenta que Ana quedó “muy satisfecha” en Miami con esta mujer y su forma de trabajar. En palabras del informante, le da mucha confianza.

“Podría pagarle 1.100 euros y alojamiento”, comenta un experto en este tipo de servicios

El vestido de Rubén Hernández
El vestido de Ana en el bautizo de su nieta, Ana Sandra, ha sido un total look en color rosa empolvado, diseñado por el modisto Rubén Hernández.

El conjunto estaba formado por una falda midi plisada y una chaqueta tweed, entallada a la cintura con un cinturón de terciopelo. La falda tenía un largo hasta los tobillos y estaba confeccionada en crepé. La chaqueta tenía un cierre de doble botonadura y un cuello redondo. Ambos elementos estaban decorados con botones de pedrería.

El vestido era un diseño elegante y sofisticado, que resaltaba la figura de Ana. El color rosa le daba un toque de alegría y optimismo, que reflejaba la felicidad de la actriz por el bautizo de su nieta.

El vestido de Ana ha sido muy comentado en las redes sociales, donde ha recibido muchos elogios. Los usuarios han destacado su belleza, su elegancia y su mensaje de esperanza.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
