Cristina Pedroche ha sido, un año más (como la canción de Mecano), señalada por un presunto plagio. Este año el original sería un vestido que se puso la cantante Becky G en el año 2022.

En 2017
Un joven diseñador, Lord Ralph Frew, señaló a Pronovias por, según él, plagiar el famoso vestido de Pedroche para las campanadas de Año Nuevo. Según el creador, el modelo era “una copia baratísima” de un corsé del famoso corsetier francés Mister Pearl (Sudáfrica, 1962). La pieza, además, es una de las más significativas de su carrera: la diseñó para John Galliano en los noventa y la lució Eva Herzigova en una sesión de fotos con el fotógrafo Hemult Newton, y Helen Christensen en un desfile del gibraltareño en 1997.

En 2019
Esta vez se inspiró en un bikini que Laetitia Casta modeló para Yves Saint Laurent hace 20 años.

En 2023
Las redes han descubierto que hay una cierta similitud entre el vestido que usó Cristina Pedroche en las Campanadas de 2024 y un vestido que usó Becky G en 2022. Ambos vestidos son de color turquesa, tienen un diseño de ondas y están hechos de un material transparente. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los dos vestidos. El vestido de Becky G es más corto y tiene un escote más pronunciado

En última instancia, es difícil decir si Cristina Pedroche plagió a Becky G. Ambos vestidos son similares, pero también tienen sus propias características distintivas. Es posible que Cristina Pedroche se haya inspirado en el vestido de Becky G, pero también es posible que haya llegado a un diseño similar de forma independiente.

Cristina Pedroche y su equipo de diseño han negado las acusaciones de plagio. Afirman que el vestido de Cristina Pedroche es original y que no se ha inspirado en ninguna otra.

Cristina Pedroche, líder de audiencia
Las Campanadas de Antena 3, conducidas un año más por Cristina Pedroche y Alberto Chicote, reunieron este año un 29% de cuota y 4.309.000 espectadores. Bajan 4,5 puntos de share y 926.000 espectadores respecto a las anteriores (33.5% y 5.235.000), en las que se consolidaron como la opción favorita por los españoles para esa señalada retransmisión.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
